lunes, 23 de febrero de 2015

LA CIBERCOMEDIA HUMANA

Pego aquí este artículo, quizá el único que he publicado en el diario El Comercio de Lima, porque lo había dado por perdido por tantos años que ha sido una grata sorpresa recuperarlo en esta especie de quest por discos duros en la que estoy metido mientras preparo un volumen de artículos y ensayos. 

La nota apareció en febrero o marzo de 2000 a propósito de los primeros contactos entre la literatura y el soporte electrónico. Algo de lo que aparece abajo lo he reelaborado una década más tarde eun una serie de posts en este mismo blog. Confío en que mis lectores puedan leerlo con una dosis mayor de su paciencia usual; yo por esos días anduve muy fastidiado. Muchas gracias.


LA CIBERCOMEDIA HUMANA 
y sus inexistentes lectores

Nobody writes like they used to
-So it may as well be me
Belle & Sebastian,
Get me away I’m dying

Unos años atrás, el moribundo poeta Daniel Smisek expresaba su visión acerca de la posibilidad de construir una novela que existiera sólo en el ciberespacio, para la que habría apenas un lector: el autor de los “personoides” que -a lo largo de años, quizá de décadas- entrecruzarían a través del correo electrónico sus tristezas, pasiones, éxitos, amenazas, sombras y alegrías ficticias. Estos personoides (nayms, por uno de sus nombres comerciales actuales) serían los Eugenia Grandets y primos Pons de una suerte de fantasmal cibercomedia humana, la secreta obra maestra de un invisible ciberbalzac. Smisek reclamaba que, para que la redondez (y el horror) fueran perfectos, la obra nunca debería hacerse pública, sino cerrarse a medida que los fantoches fueran “muriendo”. Con el crecimiento de Internet no estamos lejos ahora de que que alguien cumpla la pesadillesca visión de Smisek, pero en nuestros días su necesaria cerrazón final –que hereda rasgos de Kafka y de Calvino- sería más probablemente traicionada. Como un homenaje al amigo ausente, me interesa explorar aquí las causas de ese previsible fracaso.

Entre nosotros, leer tiene un prestigio extraño. Por un lado, la reciente explosión de la literatura hace que todo el mundo deba estar leyendo todo el rato para estar mínimamente al tanto de lo que pasa. Leer es “socialmente correcto”. Sin embargo, no es tan seguro que sea políticamente correcto. Por un lado, en salones y cafés nuestros intelectuales y aspirantes a serlo protestan porque aquí nadie lee, reclamando que aumente el número y la calidad de los lectores. Es decir: de sus futuros clientes, porque de eso parece tratarse. Pero, consistentemente, las reformas educativas no les ofrecen alivio, talvez porque, como ellos mismos, colocan el acento en el consumo –hacer de las personas clientes de la literatura- y no en la producción. Curiosamente, esta actitud encuentra un caldo de cultivo en el territorio que debería ser mas “participativo”: el de Internet, donde se consume infinitamente más de lo que se produce.

A mi entender, este prestigio y énfasis en la lectura está prohijado por un conjunto de teorías de moda y de una  actitud intelectual frente a la obra humana que puede resumirse en el adagio de D.H. Lawrence: “Never trust the artist. Trust the tale”. Sus parámetros se pueden enunciar más o menos de esta manera: Todo es texto. Los textos adquieren valor sólo con la lectura. De momento en que el texto existe en una forma definitiva, su pasado es indiferente.

El adagio implica que también lo son las intenciones del autor. El texto no es suyo, sino de los lectores. No importa de dónde salió, con qué intención se puso cada coma –cada personaje- o qué quiso escribir quien así escribió y colocó en la existencia ése texto precisamente en ése estado. Y si todo es texto, el autor es apenas un expediente técnico para producirlo, que desde luego merece y debe ser rápidamente olvidado (al menos como pensador, si bien no necesariamente como ícono). Ya cualquiera puede inventar un Autor 2.2 que corra en Windows y produzca “textos”.

En mi opinión, Never trust the author es una receta pobre para lectores y un programa fatal para autores. Es un manual de inmovilismo creativo, de autodestrucción de la lógica interna de cualquier obra. Engloba una visión que desprecia el proceso de fábrica, las manos en la masa del autor que piensa lo que hace. Cuando se lee una obra literaria (paradójicamente, no se está seguro de estarlo haciendo hasta después de haberlo hecho) se lee al autor. El autor ha pensado acerca de lo que hace. En Arte como procedimiento Shlovski anuncia que el status de arte lo obtiene la obra cuando se proclama obra, factura. La piedra se hace pétrea para la literatura. Quien lo hace con éxito es el Autor con mayúsculas. Sólo es Autor el que sabe lo que está haciendo. El carácter de ese “éxito” es sutil: porque incluiría a nuestro imaginario ciberbalzac mientras su obra fuera secreta y terminal, pero es discutible si sería aún así cuando lectores ávidos se disputaran después una obra visible. Hecha esta diferencia, debo decir que leo sólo a Autores. Es decir, a quienes se esfuerzan por Poner Algo Allí, por Manejarlo. De modo que sugiero: Trust the author. De estos hay muy pocos. Los identifica su inteligencia, su astucia y su complejidad.

Existen rastros de esta actitud valorativa de la producción intelectual (como opuesta al mero consumo) en el pasado de la creatividad. Schopenhauer recomendaba desconfiar de aquellas personas que leían en abundancia; sugería que era más importante escribir que leer. Por su parte, Pablo Picasso solía decir que los críticos se reunían para hablar de significado, línea, trama, color... mientras que los pintores se reúnen para discutir acerca de dónde se compra la mejor trementina. Lo que quiero saber es dónde compran su trementina Iván Thays, Ted Sturgeon o Ítalo Calvino. En ese sentido (a pesar de la Red) no hay lectores, sólo hay escritores. De éstos, unos pocos son Autores.

Confesión y consecuencia final: como lector soy nulo. Yo no sé leer. Pero como estoy aprendiendo a escribir prácticamente no leo, de lo que da fe mi vasta y sólida ignorancia de la literatura contemporánea. Leo cuando detecto a un Autor; leo acerca de él. La detección rara vez ocurre a través de textos. Cuando hay suerte, empieza con una conversación, para lo que el correo electrónico ayuda muchísimo. Y como escritor he dejado de creer en la (también pesadillesca) existencia de un lector ideal, en la que alguna vez confié. Creo que tengo algunos lectores reales, muy pocos, pero no merecen ese nombre porque participan del proceso de fábrica. Son, estrictamente hablando, co/rectores o co/laboradores. Su intervención está en el “antes” del texto, y no en su “después”. Su participación está en llevar el texto a su estado final. Lo que ocurra después no me interesa. Aparentemente a ellos tampoco: así lo ha dispuesto el cósmico balzac que nos rige, y que al fin ha de apagarnos.



viernes, 6 de febrero de 2015

CONARVE

(Escribí esto a saltos, en 2002, y lo perdí en 2009. Hace un rato lo encontré, de pasada, entre viejos mails. Mejor lo pego aquí antes de que se pierda de nuevo.)


1. CONARVE

2. Letras. Eso era lo que tenía a la mano, en esta etapa, en esta escala. No me preocupaba porque tenía a ratos la sensación de futuro infinito, de tiempo extendido en el que estas letras podrían ser leídas o sumidas en el fondo del significado.

3. No importa. El tiempo ya no es mío (tampoco es de la niña en posición fetal: es de los cundidores, de los humanos que arrebataron la isla para la posmodernidad, para la duración intempestiva, para el respeto a lo multicultural, para el no significado de
la no palabra que no se dice).

4. ¿Quién era Conarve? Era una de esas apariciones de letras que se me hacen emparentadas con nadie, y que cuando aparecen en mi desmemoria siempre quiero anotar. Conarve, en este caso, es alguien. Quién haya allí, yo no lo sé: yo sólo puedo atestiguar una imagen, una existencia (“el sentimiento de una carencia”, diría un Kant con saudade).

5. Aunque también tienes allí el título de un libro inmenso escrito sin los ojos. Un libro que empezaría con los párrafos anteriores y que, con los años, terminaría componiéndose de palabras, de letras atómicas y punzantes.. Un libro para escribir, no uno para leer. Tal vez, entonces, no un libro, sino el bull de un teclado. El aboutir de Mallarmé. La cucharita en el relave, otra vez. Sólo que esta vez sería otro tipo de relave: uno sin estructura sedimentaria, uno sin orden ni responsabilidades ni hipotecas ni sesudas autarquías del espíritu; un canchón vacío, apto para colocar en él letras: una tras otra, de izquierda a derecha y de arriba abajo.

6. ¿Y cómo sabría el autor qué escribir a continuación, qué hacer con la frase siguiente, a dónde ir con sus palabras abundantes e infértiles, preñadas de insignificancia, despojadas del valor de ser ladrillos, baldosas, tejas de un castillo de orden superior al que ellas supuestamente contribuyen, pero más, admiran? Vaya pregunta larga. Uno podría imputar un orden a lo que fuera surgiendo, de manera de decir, después, que se trata de un libro acerca de algo. Otro podría hacer exactamente lo mismo pero explicárselo de modo diverso, como por ejemplo, aducir que esa actitud indefinida frente a la sentencia siguiente es la justa expresión del caos, de los tempora, de las mores. Y otro incluso podría hacer lo que yo estoy haciendo ahora. Escribir, solamente, apostando a que las viejas maneras del pensador terminarán por imponerse, y que tarde o temprano este texto surgirá provisto de una arquitectura que lo preexistía y que era de todo punto invariable.

7. Así soy yo.

8. ¿De dónde proceden las secuencias, normalmente? «From within» había dicho célebremente Eric Liddell. De esas cosas interiores que algunos (pero Jung creía que todos, ¡qué error!) llevamos dentro como la huella de... ¿una cultura? ¿La voluntad de replicación memética? ¿Una capacidad placentaria? ¿Una pulsión primate por contar, por narrar de manera comprensible? El resultado es su propio medio y su propio mensaje. Y esto qué significa, entonces... Y otra vez esas palabras tan hondas. Así soy yo, ya lo dije, ya me cuesta salirme de mi duramadre.

9. El Mar

10. «Un vasto cristal azogado». Siempre que recuerdo al mar por su nombre lo recuerdo como un vasto cristal azogado. Que refleja la lámina de un cielo de cinc. ¿Surten efecto estas figuras para alguien que no conoce el color (el sabor) del cinc? ¿Qué gongoreta (especie de anacoreta semántico) puede reconocerse, mecanizarse en esos símbolos? ¿Y qué hay, finalmente, en esa palabra? Miremos más cercanamente “El mar”. Aquí está: es de Rubén.

El mar como un vasto cristal azogado
refleja la lámina de un cielo de cinc;
lejanas bandadas de pájaros manchan
el fondo bruñido de pálido gris.
El sol como un vidrio redondo y opaco
con paso de enfermo camina al cenit;
el viento marino descansa en la sombra
teniendo de almohada su negro clarín.

11. El juego de los títulos

12. Siempre daba con frases que podían ser títulos: a raíz de uno cada pocas horas. Varias veces al día. Por ejemplo, Dejúmene.

13. Otra de esas aglomeraciones bien fundadas. Dejúmene debe ser prima de Conarve. Y es que músculo que no se usa, se duerme. Se lo lleva la corriente. Se levanta al día siguiente. Y al final se rompe. Epursimuove.

14. Doing time

15. I hate the work I am supposed to do; this hatred grows unceasingly, every day, up to the point that right now it might be the biggest thing I contain in my chest.

16. Soy un individuo vivo. ¿Por qué eso tiene que implicar que mi destino, mi forma de ganarme el pan sea tipear en una computadora? Me duele tanto la cabeza que mi frente es una sola arruga. Letras, eso es lo que puedo tipear. Letras que mientras menos signifiquen más me alivian de la arruga. La semántica es una cuestión de escala: el esfuerzo por estructurar el Proyecto de Educación Rural tropieza en tantos accidentes como Sábado, como Casa, mis némesis literarias. Lamentablemente, tiene menos sentido que cualquiera de esas ficciones, porque al narrar yo me limito a mí mismo, y son mis estándares los que con-fabulan; en el PERDM, es la realidad misma, la cobardía política, la estupidez de otros, que hace que esto sea una nube inútil y pasajera. Y esta nube paga el colegio de mis hijos, las fotos que les tomo, el pan que les doy para que unten de mantequilla cuando logramos desayunar juntos. Por eso esto da la apariencia de que debo seguir en la insensatez de trabajar en un proyecto que 1) no me interesa; 2) no funcionaría; 3) no resultará. De modo que finjo, cada cierto tiempo, que contribuyo al río laboral, que el flujo es posible, y estimulo la percepción candorosa de que hay avances, progresos. En suma, acudo a tiempo a las formaciones, me aparto de la reja cuando la cierran, no hago sonar mi taza de cinc contra los barrotes, ni tampoco -me avergüenza decirlo- conservo ya el mínimo de dignidad que hace falta para fugarse.

17. La vida de un cuerpo limita con su capacidad para ir más allá de su piel. Esta capacidad está contenida en el cuerpo, es parte de él; pero es uno de sus límites menos animales. En un animal esta capacidad se limita a convertirse en un cadáver; si ensanchamos el concepto, admite a todo lo que entra y todo lo que sale de ese cuerpo durante su existencia vital. Pero en el hombre ése es sólo el comienzo (y el recordatorio de su condición zoológica). Tenemos esta otra dimensión de la capacidad, que es la de las ideas (no “de las expresiones”. Las expresiones no bastan: algo unitario debe haber detrás de ellas).

18. Esto podría diseñarse de otra manera, de modo de incluir la casa de Yuracmayo, los pasos precisos que hay que seguir para construir una yola para pasajeros, los mecanismos que urdí para aligerar y apalancar la palestra portable, la curvatura de los remos de la yola anterior y la siguiente, los muelles flotantes para la casa peninsular, las partes y piezas de un Friend absurdo que inventé para fijarse en vigas, no en fisuras; estos y otros espantosos usos de mi cerebro. Puerta abierta al cosmos futuro y cancelado, terminación de todo lo previsto, foro de la nada, espacio único reservado para el átomo quieto, pedo de la idea, nostril de la ontología, desperdicio de protoplasma ordenado de manera eficiente a un fin insoportable. La injusticia de la semilucidez. ¿A qué apunta? ¿A dónde se dirige? ¿Qué espera? ¿Qué propone? ¿Cuáles son sus límites? ¿Dónde está su frontera con la genuina inteligencia? ¿Y cuán loco puede llegar a estar uno que simplemente escribe porque, desde hace días, los dedos vacan?

19. Plazos para la idea. Plazos para el ente. No es lo mismo. No importa. Las precisiones son para el pasado de mi mente, para mi mente. Ahora solamente escribo.

20. Las cosas pasan por etapas imaginadas. Primero son un dibujo en una hoja de papel.

lunes, 2 de febrero de 2015

Escalofríos cósmicos


De chico, una de las consideraciones  que más me llamaron la atención en astrofísica (concretamente, en la evaluación de la posibilidad de vida extraterrestre) fue la ecuación de Drake, que pondera ocho variables que afectan, o podrían afectar, dicha posibilidad. 




El último término de la ecuación de Drake  (la L de la fórmula ilustrada arriba) relata el tiempo durante el cual una civilización lanza señales detectables al espacio. Fue uno de los libros de Carl Sagan que me hizo ver la importancia de que una civilización no sólo exista, sino que permanezca en el tiempo y esté en condiciones –o en voluntad- de comunicarse.

Se ha estimado que, en el caso terrestre, L dura tres o cuatro siglos. Pero es claro que trasponer la duración de fenicios, persas u otomanos al espacio -como método- es bastante inválido.

El planetólogo (sí, ahora hay planetólogos) David Grinspoon piensa que hay un factor adicional, expresable como fIC*T, por el cual una civilización que nulifica todo lo que la amenaza se haría efectivamente inmortal (y el universo estaría acumulando civilizaciones a medida pasa el tiempo). Otros han hablado de la necesidad de incluir la reaparición de civilizaciones en el mismo planeta, mediante la incorporación de (1+nr) a la fórmula de Drake.

Así las cosas, cuando esta mañana me encuentro con un abstract en The Astrophysical Journal que me abruma con esta novedad acerca de la estrellita Kepler 444 y sus cinco planetitas terrestres:

Dice el abstract “We use asteroseismology to directly measure a precise age of 11.2 ± 1.0 Gyr for the host star, indicating that Kepler-444 formed when the universe was less than 20% of its current age and making it the oldest known system of terrestrial-size planets.  We thus show that Earth-size planets have formed throughout most of the universe's 13.8 billion year history, leaving open the possibility for the existence of ancient life in the Galaxy.”

En otras palabras: hay planetas terrestres que tienen casi el triple de la antiguedad de la Tierra. Que están ahí casi desde el inicio del universo. Y esta pequeñez tiene -disculpen mi francés- un culo de consecuencias.
Primer pie humano en Marte. Al parecer, el cosmos tiende desde hace mucho a generar grandes pasos y polvorientas huellas.

En primer lugar, altera los estimados de los parámetros más “firmes” de la ecuación de Drake (presunciones que ayudan a comprender por qué fracasa SETI), y por tanto nos obliga a preguntarnos si en verdad no estaremos solos en el cosmos. Yo, claro, pienso todavía que no.

De otro lado, si el azar está del lado de la inteligencia y esos planetas –y su muchísimos pares en el universo- han permitido su desarrollo desde el primer quinto del tiempo (es decir, si la inteligencia es tan antigua) cabe asegurar que alguien ya entendió.

Y si alguien entendió las grandes reglas del juego cósmico hace tanto tiempo (yo asumo que la inteligencia suficientemente antigua cumple el papel que atribuimos a divinidades progresivamente “mayores”), probablemente ya existe Dios.

O algo muy antiguo y capaz de cumplir ese papel.